alcoholes - significado y definición. Qué es alcoholes
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es alcoholes - definición

Resultados encontrados: 95
alcohol         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
galena: galena, desinfectante, antiséptico
Expresiones Relacionadas
Alcoholes (Apollinaire)         
Alcoholes es una colección de poemas de Guillaume Apollinaire, publicada en 1913.
Alcohol         
En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH). Además este carbono debe estar saturado, es decir, debe tener solo enlaces sencillos a ciertos átomos
alcohol         
sust. masc.
1) Galena.
2) Polvo finísimo que como afeite usaron las mujeres, y que en oriente usan todavía, para ennegrecerse los bordes de los párpados, las pestañas, las cejas o el pelo. Hacíase con antimonio o con galena, y después con negro de humo perfumado.
3) Cualquier bebida alcohólica.
4) Química. Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados. Según el número de hidroxilos que contiene la molécula, los alcoholes se clasifican en monoalcoholes, dialcoholes o glicoles, trialcoholes y polialcoholes o polioles.
5) Química. Alcohol etílico.
alcoholado         
part. pas.
Participio de alcoholar.
adj.
Se aplica al animal que tiene el pelo de alrededor de los ojos más oscuro que lo demás.
sust. masc.
Medicina. Compuesto alcohólico cargado de principios medicamentosos.
alcoholar      
verbo trans.
1) Ennegrecer con alcohol los bordes de los párpados, las pestañas, las cejas o el pelo. Se utiliza también como pronominal.
2) Mar. Embrear lo calafateado.
3) Química. Obtener alcohol de una substancia por destilación o fermentación.
verbo intrans.
En los ejercicios de cañas y alcancías, pasar galopando la cuadrilla que ha atacado, y ostentarse despacio delante de sus contrarios.
alcohol         
alcohol (del ár. and. "ku?úl"; pronunc. [alcól])
1 m. Galena.
2 Polvillo negro que se hacía al principio con antimonio o con galena y después con negro de humo perfumado, empleado por las mujeres para ennegrecerse el borde de los párpados. *Cosmético.
3 Líquido incoloro, inflamable, que procede de la fermentación de distintas sustancias azucaradas; corrientemente se aplica el nombre al que procede de la destilación del vino, que se emplea como *combustible, desinfectante, etc. Alcofol, cohol.
4 Bebida alcohólica con mucho contenido de alcohol; como el coñac o los licores; es nombre colectivo de género, partitivo: "Bebe mucho alcohol".
5 Quím. Compuesto orgánico formado por uno o varios radicales hidroxilos.
Alcohol absoluto. El exento de agua, que es muy higroscópico.
A. desnaturalizado. El no apto para bebida, según lo legislado, por contener sustancias nocivas.
A. etílico. Quím. El llamado corrientemente alcohol, procedente de la fermentación de sustancias azucaradas o feculentas. Espíritu de vino.
A. metílico. Quím. Alcohol obtenido de la destilación de la madera. Carbinol, metanol.
alcoholado         
alcoholado, -a (de "alcoholar1") adj. Se aplica a los *animales que tienen una mancha oscura alrededor de los ojos.
Alcoholado         
Los alcoholados son los medicamentos que resultan de la acción disolvente del alcohol sobre una o muchas sustancias. Se designan generalmente con el nombre de tinturas alcohóolicas y en algunas farmacopeas con el de esencias.
alcoholar      
Expresiones Relacionadas
¿Qué es alcohol? - significado y definición